Un documento HTML ha de estar delimitado por la etiqueta< HTML> y</HTML>. Dentro de este documento, podemos asimismo distinguir dos partes principales:
El encabezado, delimitado por<head> y</head> donde colocaremos etiquetas de índole informativo como por ejemplo el titulo de nuestra página.
El cuerpo, flanqueado por las etiquetas<body> y</body>, que será donde colocaremos nuestro texto e imágenes delimitados a su vez por otras etiquetas como las que hemos visto.
El resultado es un documento con la siguiente estructura:
<HTML>
<Head>
Etiquetas y contenidos del encabezado
Datos que no aparecen en nuestra página pero que son importantes para catalogarla: Titulo,
Palabras clave,...
</Head>
<Body>
Etiquetas y contenidos del cuerpo
Parte del documento que será mostrada por el navegador: Texto e imágenes
</Body>
</HTML>
Con todo lo que conocemos ya sobre HTML podemos construir una página web que ya tiene
Bastante sentido. Vemos un ejemplo a continuación.
<Html>
<Head>
<Title>Elaboración de Páginas Web</title>
</head>
<Body>
<p><b>Bienvenido,</b></p>
<p>Estás en la página <b>Elaboración de Páginas Web de Tercer Semestre</b>.</p>
<p>Aquí aprenderás de manera personal a realizar tu pagina web.</p>
<p>Estás en la página <b>Elaboración de Páginas Web de Tercer Semestre</b>.</p>
<p>Aquí aprenderás de manera personal a realizar tu pagina web.</p>
</body>
</html>
Cómo ya hemos dicho el HTML es un lenguaje de marcas (etiquetas). Así todo nuestro texto Estará encerrado entre etiquetas: Una etiqueta de inicio y una etiqueta de fin.
Funcionan de la siguiente manera:
<Etiqueta> inicio de una etiqueta
</Etiqueta> el cierre de una etiqueta.
Algunas etiquetas, que iremos viendo a lo largo del manual, no llevan etiqueta de cierre, en ese caso se cierra, dentro de la propia etiqueta, tal y cómo vemos a continuación.
<etiqueta /> Los elementos que no llevan etiqueta de cierre, se cierran en la misma etiqueta de apertura, por ejemplo: <br />
Las etiquetas deben de ir siempre en minúsculas. Encontrarás muchas páginas WEB en las que las etiquetas están en mayúsculas, hasta el HTML 4.0 era indiferente la utilización de minúsculas o mayúsculas y muchos autores utilizaban las mayúsculas por claridad.
Todo lo que vaya entre dos etiquetas HTML se verá afectado por éstas, por ejemplo:
<h1>Esto es un encabezado</h1>
<p>Pero esto no, esto es un párrafo</p>
Estas son algunas de las etiquetas más utilizadas:
< HTML>marcan el inicio y el final de una página web< /HTML>
< title>establece un titulo para la pagina< /title>
< body bgcolor="">establece un color de fondo para la pagina
< title>establece un titulo para la pagina< /title>
< body bgcolor="">establece un color de fondo para la pagina
< body background="">establece una imagen de fondo para la pagina < body
text="">establece el color de letra en la pagina
< h1>establece un encabezado en la pagina< /h1> < hr>agrega una línea separadora
Etiquetas de texto
< b>pone el texto en negrita
< i>pone el texto en cursiva< /i>
< Font color="">cambia el color de texto
< Font size="">cambia el tamaño del texto
< b>pone el texto en negrita
< i>pone el texto en cursiva< /i>
< Font color="">cambia el color de texto
< Font size="">cambia el tamaño del texto
< Font face=""> cambia el tipo de letra < Font color=""size=""face=""> cambia el color el
Tamaño y el tipo de letra< /Font>
Etiquetas de enlace
< aref0"">texto< /a>añade un enlace utilizado la palabra texto
< ahref="">< img src="">< /a>añade un enlace utilizando una imagen
< aref0"">texto< /a>añade un enlace utilizado la palabra texto
< ahref="">< img src="">< /a>añade un enlace utilizando una imagen
Etiquetas de imagen
< img src="">permite añadir una imagen a la pagina
< img src=""align0"top">alinea el titulo de la imagen en la parte superior < img src=""align="middle">alinea el titulo de la imagen en la parte de en medio < img src=""align"bottom"> alinea el titulo de la imagen en la parte inferior
No hay comentarios:
Publicar un comentario